Programa de la materia clínica: Prótesis Parcial Removible (PPR)

Datos generales

Carrera: Licenciatura en Odontología

Nivel: septimo semestre

Área: Protesis dental

Carácter: Obligatoria / Clínica

Duración: 1 semestre (16 semanas)

Horas semanales: 4 (4 horas clínicas )

---

Objetivo general

Desarrollar en el alumno la capacidad clínica para diagnosticar, planificar, diseñar, elaborar e instalar prótesis parciales removibles funcionales, estéticas y biocompatibles, integrando conocimientos teóricos con habilidades clínicas y fomentando la toma de decisiones éticas y fundamentadas para la rehabilitación integral del paciente parcialmente edéntulo.


---

Objetivos específicos

1. Realizar diagnósticos integrales y pronósticos adecuados para pacientes parcialmente edéntulos.


2. Elaborar planes de tratamiento sustentados en principios biomecánicos, funcionales y estéticos.


3. Diseñar y ejecutar prótesis parciales removibles siguiendo criterios técnicos y biológicos.


4. Desarrollar destrezas clínicas en preparación de boca, impresiones, montaje de modelos, ajuste e instalación.


5. Evaluar la adaptación funcional, estética y la salud de los tejidos de soporte mediante seguimientos clínicos.


6. Fomentar la comunicación efectiva, la ética profesional y la práctica basada en evidencia.


---

Competencias a desarrollar

Competencias generales

Capacidad de análisis y resolución de problemas clínicos.

Pensamiento crítico y toma de decisiones fundamentadas.

Comunicación efectiva con pacientes y equipo de salud.

Compromiso ético y profesional.


Competencias específicas

Diagnóstico y planificación en pacientes parcialmente edéntulos.

Diseño de PPR con base en principios biomecánicos.

Ejecución clínica de preparaciones y procedimientos protésicos.

Evaluación y ajuste post-instalación.

Instrucción al paciente sobre higiene y mantenimiento.

---

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Clínica supervisada: atención directa a pacientes reales bajo supervisión docente.

Seminarios de integración: revisión de casos clínicos y discusión en grupo.

Demostraciones clínicas: prácticas guiadas paso a paso por el docente.

Aprendizaje basado en problemas (ABP): resolución de casos reales y simulados.

Autoevaluación y coevaluación: fomento de la reflexión crítica sobre el desempeño.

---

Criterios de evaluación

Diagnóstico y planeación clínica (20%)

Historia clínica completa

Exámenes complementarios y pronóstico

Diseño protésico correcto


Ejecución clínica (40%)

Calidad de preparaciones, impresiones y registros

Montaje de modelos y diseño estructural

Instalación y ajuste de la prótesis


Conocimientos teórico-prácticos (20%)

Exámenes escritos y orales

Presentaciones y discusión de casos clínicos


Actitud profesional y ética (10%)

Puntualidad, disciplina, responsabilidad

Respeto al paciente y trabajo en equipo


Seguimiento y control post-instalación (10%)

Instrucción al paciente

Evaluación periódica y ajustes realizados


---

Bibliografía básica

Stewart KL, Rudd KD, Kuebker WA. Prótesis parcial removible.

Carr AB, McGivney GP, Brown DT. McCracken's Removable Partial Prosthodontics.

Zarb GA, Hobkirk J, Eckert S, Jacob R. Prosthodontic Treatment for Edentulous Patients.


Bibliografía complementaria

Shillingburg HT et al. Fundamentals of Fixed and Removable Prosthodontics.

Beumer J et al. Fundamentals of Prosthetic Dentistry.