- soy Claudia Gabriela Jimenez salinas estudie la lic. en derecho y en Criminologia y criminalistica y la Maestria en derecho penal y juicios orales , la carrera de derecho la curse en la Universidad autonoma de Zacataceas, la de criminologia en IZEU instituto de estudios universitarios y la Maestria en la Universidad Autonoma de durango
- empece mi carrera profesional en el CERESO de cieneguillas del estado de Zacatecas , despues trabaje en prevencion del delito en CAVIZ y despues en el tribunal superior de justicia desarolle parte de mi carrera de derecho, dos años despues de cursar mi posgrado se me realizo la invitacion para colaborar en c5 leon guanajuato para la implementacion del nuevo sistema de justicia penal.
- la parte de la docencia la empece hace 11 años en la Universidad de la veracruz, despues en educem y en la actualidad estoy en la UNID y en educem , y soy parte perito y abogado defensor de un despacho penalista que se llama " regino y abogados "
datos de la Asignatura
mensaje de bienvenida
Se incorporan a una institución de educación superior integral, en donde se cultivan la docencia, la investigación, la cultura y el deporte; donde se vive y celebra la diversidad, y en donde se promueve la tolerancia, el respeto y la igualdad.
objetivo general
El objetivo de estudiar la estructura socioeconómica de México es desarrollar habilidades y actitudes que favorezcan la reflexión y el análisis de la realidad socioeconómica. Esto incluye:
-
Comprender la organización y funcionamiento de la economía y las dinámicas sociales que enmarcan las interacciones entre individuos
-
Analizar la distribución de la riqueza, la pobreza y los sectores económicos, así como los factores que influyen en el desarrollo económico y social del país.
-
Desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo, permitiendo a los estudiantes enfrentar los retos y oportunidades que enfrenta México en estos ámbitos.
-
Identificar y analizar las diferencias y desigualdades en el entorno socioeconómico, promoviendo la consciencia social.
Estos objetivos son fundamentales para que los estudiantes puedan actuar de manera comprometida y eficaz en su entorno socioeconómico.
criterios de evaluacion :
examen 50%
tareas 30%
trabajos 20%
- Profesor: CLAUDIA GABRIELA JIMENEZ SALINAS