Bienvenidos, alumnos y alumnas, al curso de Psiquiatría Forense, el cual trata de conocer los

trastornos mentales, incluyendo los de importancia criminal.

Esta materia es muy importante para la Criminología por la relación causa y efecto de la conducta

criminal.

Quedo a sus órdenes.

Atentamente: Gerardo Amador Sotomayor.

El objetivo general de este curso es conocer, en primer lugar, la personalidad del individuo, tanto en

su aspecto biológico, psicológico y social. Además, trata de conocer los signos y síntomas de cada

trastorno psiquiátrico para poder hacer un diagnóstico, luego el pronóstico, y luego el tratamiento,

además de la prevención, tanto en el individuo enfermo como en el criminal y la víctima.

Por otra parte, los objetivos específicos son los siguientes: las definiciones de psiquiatría y psiquiatría

forense, la personalidad y el psicoanálisis del crimen, los trastornos neuróticos, los trastornos

psicóticos, el trastorno antisocial de la personalidad, y las cuestiones medicolegales en psiquiatría

forense. 

 

Introducción. En esta unidad conocerán los fundamentos de la Psiquiatría Forense, como su

definición e historia, además de la normalidad y anormalidad.