- Profesor: AYLEEN STEPHANIE VARGAS DELGADILLO
- Profesor: AYLEEN STEPHANIE VARGAS DELGADILLO
Nombre del Asesor:
Judith Estefany Garza Márquez
Licenciatura en Nutrición
Currículo del Asesor:
Nutrióloga egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, graduada con mención honorífica.
- Certificación en HACCP
- Certificación en NMX 605.
Actualmente Líder de Calidad en Grill Team Group.
- Nutrióloga enfocada en la administración y capacitación de negocios en el giro de alimentos:
- Coach de restaurantes, comedores, cocinas:
- Capacitaciones de servicio al cliente.
- Auditora en manejo higiénico de alimentos.
- Analista de costos y control de materia prima.
- Creadora de procesos de producción y planeación estratégica.
- Logística de eventos y transportación.
Campos de aplicación:
- Nutrióloga en “Guarderías en IMSS”, enfocada en alimentación de infantes de 0 a 6 años.
- Supervisor CEDIS, gestión de la operación y administración de CEDIS (Restaurante La Puntada)
- Coordinadora de Sucursales, en giro de suplementos alimenticios y producción de alimentos saludables (La Manzana Sana)
- Administradora de comedores industriales; gestión de la operación y administración de comedores; incluyendo costos y servicio (Zalxa, Aramark, Plato Express)
Líder de Calidad y Nutrición; Certificación en Distintivo H, Auditora de Calidad, Higiene y Experiencias en concesiones, EHS, sostenibilidad y capacitación a personal, Campañas en Salud (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Grill Team Group).
Carrera, Maestría o Doctorado:
Licenciatura en Nutrición
Asignatura:
Tecnología Alimentaria
Bienvenida:
Bienvenidos a la materia Tecnología Alimentaria. La presente asignatura brindará en el alumno conocimientos acerca de los métodos y técnicas de preparación y conservación industrial de alimentos para su posterior consumo humano.
El estudiante obtendrá conocimientos sobre técnicas de elaboración, innovación y conservación de los alimentos, los cuales posteriormente le servirán en su práctica laboral, ya sea en los siguientes campos de ejercicio profesional: creación de nuevos productos o postergar el tiempo de vida de alimentos potencialmente peligrosos. El conservar algunos alimentos no es tarea sencilla y durante la práctica laboral, abordaran diferentes escenarios, por ello, es importante contar con las bases que los lleven a indagar a fondo en los mismos.
Objetivo General:
El alumno conocerá conceptos básicos acerca de industrialización de alimentos: la producción de alimentos/materias primas, conservación, logística y marketing, hasta llegar al eslabón final, el consumo humano.
Criterios de Evaluación:
La evaluación formativa que se realiza durante el período docente y está constituida por:
- Examen final (30%)
- Trabajos de investigación y/o Tareas y/ o Actividades de (40%).
- Participaciones en Clase (30%).
• Para la acreditación el alumno deberá haber obtenido una calificación final mínima de 7.0 puntos.
Dos Inasistencias no justificadas, el alumno automáticamente presenta examen de 2da. oportunidad.
- Profesor: JUDITH ESTEFANY GARZA MARQUEZ