Ambientación
Maestra Mara Naeyky Manjarrez Espinoza
Diseñador gráfico egresado de la Universidad Casa Blanca (2002),Maestro pintor egresado por la UAS (2005),especialista en Diseño de interiores por la Universidad Casa Blanca(2010) se desempeña como docente catedrático desde hace más de 20 años y es directora creativa y productora nacional de artesanías de su firma artesanal MARA.NAEYKY.
Actualmente se encuentra estudiando su siguiente carrera en Gestión y Promoción Cultural en el ISIC.

Examenes
Primer parcial
6 de mayo
Segundo parcial
3 de junio
Tercer parcial
1 de julio
Ordinario 8 de julio
Contenido temático
1.- Introducción
1.1. Introducción y Conceptos.
1.1. Objetivos y visualización.
1.1. Análisis del producto.
1.1. Relevancia del espacio.
1.1. Mercado meta.
1.2. Bocetaje y Creatividad.
2.- Composición del Entorno
2.1. Características visuales.
2.2. Tendencias.
2.3. Funcionalidad.
2.4. Marcas.
2.5. Ambientar y Complementar.
3.- Equilibrio
3.1. Equilibrio visual.
3.2. Equilibrio simétrico.
3.3. Equilibrio asimétrico.
3.4. Organización del espacio.
4.- Materiales
4.1. Materiales.
4.2. Lonas.
4.3. Vinilos.
4.4. Microperforado.
4.5. Cambas.
4.6. Papeles y tapices.
4.7. Textiles.
5.- Mercadeo Visual
5.1. Punto de venta
5.2. Punto de compra
5.3. Escaparate
6.- Iluminación
6.1. Cálida.
6.2. Fría.
6.3. Total.
6.4. Puntual.
6.5. Halógena.
6.6. Fluorescente.
6.7. Leds.
7.- Distribución Comercial
7.1. Zona de exposición.
7.2. Zona de venta directa.
7.3. Zona de almacenamiento.
7.4. Zona de gestión.
8.- Itinerario Comercial
8.1. Itinerario optimo comercial.
8.2. Trafico destino.
8.3. Trafico de impulso.
9.- Posición de los Productos en el Lineal
9.1. Nivel de ojos.
9.2. Nivel de manos.
9.3. Niveles inferiores.
10.- Señalización y Cartelería
10.1. Conceptos.
10.2. Visibilidad.
10.3. Legibilidad.
10.4. Calidad.
11.- Color en la Ambientación
11.1. Cálidos y Fríos.
11.2. Atracción y de retroceso.
11.3. Armónicos y complementarios.
11.4. Intención.
12.- Escaparate y Fachada Comercial
12.1. Unidad.
12.2. Visibilidad.
12.3. Facilidad de acceso.
12.4. Tipos de escaparate.
12.5. Bocetos.
12.6. Maquetas.
Como trabajaremos en el trimestre.
Tenemos 14 semana de trabajo.
Una semana de vacaciones de semana santa y 2 días inhábiles, en los cuales las clases de lunes y viernes serán formativas dando bases mientras que lo martes trabajaremos en talleres donde desarrollaremos una serie de practicas sobre análisis previamente realizados.
trabajo en aula 10%
trabajo del parcial 40%
examen 40%
asistencias 10%
- Profesor: MARA NAEYKY MANJARREZ ESPINOZA