Conservacion de objetos decorativos.

MAESTRA

žDiseñador gráfico egresado de la Universidad Casa Blanca (2002),Maestro pintor egresado por la UAS (2005),especialista en Diseño de interiores por la Universidad Casa Blanca(2010) se desempeña como docente catedrático desde hace más de 20 años y es directora creativa y productora nacional de artesanías de su firma artesanal MARA.NAEYKY.
žActualmente se encuentra estudiando su siguiente carrera en Gestión y Promoción Cultural en el ISIC.
OBJETIVO DE LA MATERIA
Que el alumno estudie e investigue las técnicas para la conservación y restauración de elementos y objetos decorativos, así como el rescate de documentos y encuadernación de libros
 METODO DE TRABAJO
žTenemos 14 semana de trabajo.
žUna semana de vacaciones de semana santa y 2 días inhábiles, en los cuales las clases de miércoles y viernes serán formativas dando bases y algunas actividades de taller para poder aplicar lo aprendido
žclase teorico-practica.
50% examen
50% trabajo final
CONTENIDO TEMATICO

1.- LA CONSERVACION Y RESTAURACIÓN

a) Concepto

b) Antecedentes Históricos

2.- RESTAURACIÓN DE MUEBLES Y OBJETOS DE MADERA

a) Barnizado a muñeca tradicional con goma laca (sin materiales sintéticos y acabados a la cera)

b) Talla y torneado

ž3.- RESTAURACIÓN DE ALFOMBRAS Y TEXTILES
ža) Eliminación de intervenciones anteriores
žb) Desmontaje de piezas
žc) Documentación de costuras
žd) Realización de croquis y patrones
že) Protección de zonas antes de limpieza
žf) Limpieza en húmedo o seco
žg) Alineación y secado
žh) Corrección de las deformaciones mediante vapor frío
ži) Preparación de nuevos soportes
žj) Consolidaciones diversas; parciales, completas, bajo cristal.
žk) Fijación
žl) Montaje de pieza