La Antropología Criminal es una disciplina que se enfoca en el estudio de las características físicas y sociales de los individuos en relación con su comportamiento delictivo. Esta materia integra conocimientos de la antropología, criminología y derecho, con el fin de comprender las causas y los factores que influyen en la criminalidad. A través del análisis de los aspectos biológicos, psicológicos y socioculturales de los delincuentes, la antropología criminal busca identificar patrones y perfiles de los infractores, contribuyendo a la prevención y el tratamiento de la criminalidad.

En esta materia, se exploran teorías que explican el origen del comportamiento delictivo, así como las herramientas y métodos de investigación utilizados para estudiar los criminales. Además, se abordan temas clave como el concepto de criminalidad, la evolución histórica de la disciplina, y las implicaciones éticas y legales de la investigación en el ámbito penal.

La antropología criminal no solo tiene un enfoque investigativo, sino también un enfoque práctico en la aplicación de sus conocimientos en el sistema judicial y en la rehabilitación de los infractores. A lo largo de este curso, los estudiantes desarrollarán una comprensión profunda sobre los factores que determinan la conducta delictiva, las políticas de prevención y las estrategias de intervención.