Datos del asesor
Pablo Enrique Venegas Cota estudio la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Baja California siendo uno de los mejores promedios de su generación.
Se desarrolló en diferentes empresas locales de marketing utilizando en ellas su conocimiento de lenguaje visual, creando campañas publicitarias para diferentes marcas tanto locales como foráneas, entre las que destacan: Volkswagen, Cetys, Pizza Nostra, Tres60.
Dentro de estos trabajos se destacan las siguientes actividades:
- Diseño de elementos impresos de pequeño y gran formato.
- Desarrollo de campañas publicitarias y branding.
- Creación de identidad gráfica y corporativa.
- Investigación de rubros empresariales
- Videos publicitarios cortos para redes
- Desarrollo y adaptación de diseño para redes
- Diseño editorial como folletería y participación en ilustración de libros.
Actualmente es profesor de la Universidad Autónoma de Durango en la materia de Diseño Audiovisual.
Datos de la asignatura
Mensaje de Bienvenida
Estudiante:
Deseo extenderte un saludo caluroso y darte la bienvenida a esta nueva experiencia académica, la materia titulada “Diseño de historietas y humor gráfico digitall”
Mi nombre es Pablo Enrique Venegas Cota, estudie la licenciatura en diseño gráfico en la Universidad Autónoma de Baja California, me titule de la misma y forje mi carrera profesional en empresas de marketing en la ciudad, trabajando impresos, folletos, videos para redes, campañas completas de marketing y branding.
La meta del curso es que puedan desarrollar su expresión a través de los cómics e historietas y su importancia como medio de comunicación. Como profesor, siéntete con la confianza de externar tus dudas o inquietudes.
Objetivo General
El objetivo de esta asignatura es que puedas usar a tu favor la narrativa y la gráfica para crear un elemento de diseño completo.
Criterios de evaluación
La evaluación será continua, pero para efectos de emitir una calificación para acreditar la unidad de aprendizaje el alumno deberá de obtener cuando menos una calificación final de 7.0 (siete punto cero).
Se sugiere como criterios para evaluar al alumno, así como la distribución de los mismos, los siguientes:
Parcial 1 y 2
La evaluación formativa que se realiza durante el período docente y está constituida por:
- Proyecto parcial (60%)
- Avance del cuaderno de evidencias: (30%)
- Exposición: (10%)
Parcial 3
La evaluación formativa que se realiza durante el período docente y está constituida por:
- Proyecto Final (50%)
- Cuaderno de evidencias: (20%)
- Revisiones del proyecto final (20%)
- Exposición: (10%)
- Profesor: PABLO ENRIQUE VENEGAS COTA