- Profesor: JESUS VALENTE RENTERIA AGUILAR
- Profesor: ATZIRI ALEJANDRA TORRES FLORES
OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA
- Aspecto lingüístico.
La RAE define como:
OPERACIONES.- La palabra operación puede referirse a un conjunto de reglas para obtener resultados a partir de datos, o a las actividades que realiza una empresa para generar un producto o servicio.
CON.- Preposición que denota el medio, modo o instrumento que sirve para hacer algo.
RECURSOS.- Los recursos son los medios disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa.
DE.- Preposición que denota posesión o pertenencia.
PROCEDENCIA.- Origen, principio de donde nace o se deriva algo.
ILÍCITA. No permitido legal o moralmente. / Delito (acción castigada por las leyes penales).
- Aspecto Teleológico.
Noción en sentido lato.
Las ORPI son actividades ilícitas conocidas como “lavado de dinero” consiste en introducir ganancias ilícitas en el sistema financiero formal.
Noción en sentido estricto.
Las ORPI son una conducta delictiva que tiene como finalidad ocultar el origen de los fondos para disponer de dichos recursos sin tener conflictos legales con la autoridad o con terceros.
- Aspecto Histórico.
- Estados Unidos de América.
1970: El primer antecedente legislativo del marco normativo de las ORPI es La Ley de Secreto Bancario (BSA) de 1970 es una ley estadounidense que obliga a las instituciones financieras a ayudar a las autoridades a detectar y prevenir el lavado de dinero. También se le conoce como Ley de Informes sobre Transacciones Monetarias y Extranjeras.
En 1986, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley de Control del Lavado de Dinero, que convirtió este delito en federal. Esta ley requiere que las instituciones financieras mantengan registros de las compras en efectivo de instrumentos negociables , presenten informes si el agregado diario excede los $ 10,000 dólares en un día hábil y reporten actividades sospechosas que puedan significar lavado de dinero, evasión fiscal u otras actividades delictivas.
2. 1988 en el ámbito internacional.
Se llevó a cabo la Convención de Viena es un acuerdo internacional que se firmó en 1988 para combatir el tráfico de drogas y sustancias psicotrópicas. Este convenio es uno de los antecedentes que dan origen a la tipificación del delito de lavado de activos.
3. México.
En 1989 el 28 de diciembre por primera vez ilícita fue tipificado delito de operaciones con recursos de procedencia, en el artículo 115 Bis del Código Fiscal de la Federación, reformado los días 2 y 3 de diciembre de 1993 y 28 de diciembre de 1994.
La razón de que este delito tuviera en su origen una naturaleza de carácter fiscal, atiende a la equiparación del delito de lavado de dinero con el diverso de defraudación fiscal.
- Profesor: RAFAEL ALBERTO CARRASCO MEDINA