Bienvenida: La ética hace referencia al regular el comportamiento del ser humano ante el actuar con respecto a una intención ya sea positiva o negativa; encamina el buen actuar y organiza sus condicionantes para el bienestar común.
El propósito de la unidad de aprendizaje es brindar al alumno las bases que le indiquen la forma correcta y adecuada para actuar y ejercer su rol profesional en los diversos ámbitos que le corresponda laborar.
Objetivo general de la asignatura: Que el alumno comprenda y aplique los elementos básicos para la construcción de un marco de referencia ético-conceptual a través del análisis de esquemas de valores éticos aplicados en el ejercicio de su profesión.
DESARROLLO DE CLASE POR FECHAS Y UNIDADES.
➔ 07 de Enero - Encuadre y Unidad 1 (Definición y conceptos)
➔ 09 de Enero- Antecedentes C.E
➔ 14 de Enero - Unidad 1 (Repaso)
➔ 16 de Enero-Generalidades C.E
➔ 21 de Enero - Unidad 2 (Evolución Histórica)
➔ 23 de Enero-Normas de conducta C.E
➔ 28 de Enero - Unidad 2 (Repaso)
➔ 30 de Enero-Repaso gral. ___________________________________________________________________________________________ ➔ 04 de Febrero - Evaluacion #1 Equipo.
➔ 06 de Febrero - De los resultados de trabajo del psicólogo C.E
➔ 11 de Febrero -Unidad 3 (Valores y normas de la disciplina)
➔ 13 de Febrero -De las relaciones que establece el psicólogo C.E
➔ 18 de Febrero- Unidad 4 (Códigos y normas)
➔ 20 de Febrero- Ensayo y discusión general.
➔ 25 de Febrero - Repaso general Unidad 3 y 4
➔ 27 de Febrero - Lectura libre sobre la ética
➔ 04 de Marzo - Planeación sobre campaña ética. ___________________________________________________________________________________________➔ 06 de Marzo- Evaluación #2 Individual.
➔ 11 de Marzo - Desarrollo sobre campaña.
➔ 13 de Marzo- Revisión general del proyecto.
➔ 18 de Marzo- Ejecución del proyecto (campaña)
➔ 24 de Marzo- Comentarios y evaluación de campaña.
➔ 25 de Marzo - Exposición de resultados .
➔ 27 de marzo- Sesión dinámica.
➔ 01 de Abril - Sesión dinámica.
➔ 03 de Abril - Repaso general del curso.
➔ 08 de Abril- Última evaluación
➔ 10 de Abril - Cierre de materia.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
● 1.- Código Ético del Psicólogo, Sociedad Mexicana de Psicología, Trillas, 2009 ● 2.- Identidad del Psicólogo, Catalina Harseh, Pearson, 2005 ● 3.- Desarrollo Humano, Diane E. Papalia, McGraw Hill, 2005
COMPLEMENTO AUTORIZADO PARA HIGHLIGHTS
● Uso complementario plataforma LBS. (http://lbsplus.mx/) Ética.
- Profesor: ANDREA DANIELA REYES RODRIGUEZ