ASIGNATURA: ANESTESIA BUCAL
DOCENTE: ANA DELIA QUIÑONEZ CRISTERNA
FINES DEL APRENDIZAJE:
El alumno describirá las características, modo de acción, dosis y presentaciones de los anestésicos locales más utilizados en odontología. Aplicará y conocerá las diferentes técnicas de anestesia maxilar y mandibular en el paciente para el bloqueo de las áreas anatómicas deseadas o a manipular y lograr realización de las técnicas operatorias exitosas que requieren de una correcta anestesia troncular o local.
CONTENIDO TEMÁTICO
1. Consideraciones generales.
1.1 Definición y etimologías.
1.2 Historia correspondiente a la anestesia general.
1.3Historia correspondiente a la anestesia local
2. Nervio trigémino.
2.1 Origen real (núcleos trigeminales) y aparente.
2.2 División sensitiva y división motora.
2.3 Reflejo corneal.
2.4 Ramas terminales del trigémino.
2.5 Anatomía topográfica (regiones que compromete el nervio trigémino).
3. Dolor.
3.1 Generalidades.
3.2 Definiciones.
3.3 Clasificación por tiempo de evolución
3.3.1 Agudo
3.3.2 Crónico
3.4 Clasificación por características clínicas:
3.4.1 Somático
3.4.2 Visceral
3.4.3 Neuropático
3.4.4 Mixto
3.5 Vías de conducción del dolor
3.5.1 Periféricas
3.5.2 Nocioceptores
3.5.3 Fibras aferentes primarias C y Aδ
3.5.4 Centrales
3.6 Médula espinal
3.7 Tallo cerebral
3.8 Tálamo y corteza
4. Percepción del dolor
5. Farmacología de los anestésicos locales.
5.1 Consideraciones generales.
5.2 Farmacocinética (definición y componentes)
5.2.1 pH y pKa como factores que influyen en la transferencia.
5.2.2 Biotransformación y excresión.
6. Farmacodinamia (mecanismo de acción)
7. Clasificación y tipos de anestésicos.
8. Estructura química.
9. Propiedades farmacológicas.
10. Contraindicaciones.
11. Efectos colaterales
12. Farmacología de los anestésicos
13. Anestésicos anteriores y actuales
14. Vasoconstrictores: Anteriores y actuales
15. Historia clínica y sus contenidos
16. Medicamentos y su interacción medicamentosa
17. Complicaciones por anestesia local
18. Efectos adversos
19. Técnicas de anestesia maxilar y mandibular y accidentes en la aplicación.
19.1 Técnica infraorbitaria
19.2 Alveolares medios
19.3 Cigomática alta
19.5 Akinosi - vasirani
19.6 Mandibular
- Profesor: ANA DELIA QUIÑONEZ CRISTERNA
EL ALUMNO COMPRENDERA LA FARMACOCINÈTICA Y LA FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS USADOS EN LA ODONTOLOGIA
- Profesor: GRISSEL SERRANO CONTRERAS