INTRODUCCION A LA TEMATICA DE LA SESION:
Durante esta semana, conoceremos el concepto principal del tema, en donde aprenderemos como esta confermado el sistema renal y urinario para su proceso de los liquidos corporales como actuan en su proceso fisiologico, asi tambien como anatomia e irrigacion del sistema renal, en donde se conocera cada estructura y funcionamiento fisiologico mostrando asi cada funcion en el ser humano
TEMAS A DESARROLLAR:
1.1. Líquidos corporales.
1.2. Morfología funcional del riñón. Circulación renal. Filtración glomerular.
1.3. Funciones tubulares. Mecanismos de reabsorción tubular. Mecanismo de secreción tubular.
1.4. Mecanismo de concentración y dilución de la orina.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- El alumno: conoce y comprende las bases de la fisiología en el cuerpo humano para de esta manera poder comprender el funcionamiento fisiologico de cada organo
- Comprende la importancia que cada proceso fisiologico para poder llevar acabo cada funcion de los organos y como se lleva acabo cada funcion fisiologica del ser humano.
- Comprende cada proceso fisiologico en cada uno de sus organos para poder relacionar y comprender la fisiologia.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
- El día lunes 05 de febrero se llevará a cabo una lectura sobre el sistema renal
TAREA:
- Resume de los temas de sistema renal (entregar el dia viernes 7 de febrero a las 11.00 pm)
RECURSOS:
GUYTON Y HALL compendio fisiología médica- Jhon E. Hall- El servier-14ª edición
FISIOLOGÍA MÉDICA fundamentos de medicina clínica- LWW Wolters KLiwer- Rhoades A: Rodney-6ª edición
FISIOLOGIA HUMANA- Fox Ira. Stuart- McGraw-Hill-15ª edición
- Profesor: JOSE AURELIO BELTRAN CHAVEZ
INTRODUCCION A LA TEMATICA DE LA SESION:
Durante esta semana, conoceremos generalidades e importancia de la materia, la necesidad de adquirir esta habilidad y competencia cognitiva para el razonamiento fisiopatológico necesario para la compresión de las patologías.
TEMAS A DESARROLLAR:
1.1. Introducción a la señalización y la regulación molecular.
1.2. Gametogénesis
1.3. Primera semana del desarrollo
1.4. Segunda semana del desarrollo
1.5. Tercera semana del desarrollo
1.6. 3ra a 8va semana
1.7. El tubo intestinal y cavidades corporales
1.8. 3er mes al nacimiento
1.9. anomalías congénitas
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• El alumno: conoce y comprende las bases de la embriología en el cuerpo humano para de esta manera poder comprender los cambios fisiológicos que produce cada patología.
• Comprende la importancia que tiene el conocer los diferentes factores de riesgo que se presentan en cada uno de los pacientes y en el ambiente que los rodea.
• Comprende las diferentes técnicas que existen para el correcto tratamiento de cada patología.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
• Lectura de tarea para analizar y plantear posibles dudas que puedan desarrollarse en la revisión bibliográfica del día.
• Examen de 10 preguntas del capitulo a revisar el día.
• presentación grupal diaria asignada por calendario donde se utilizara y calificara como participación el material didáctico y el desempeño del alumno exponiendo ante la clase lo comprendido en el capitulo a revisar.
RECURSOS:
-Sadler TW. Langman. Embriología Médica, 12ª ed. Barcelona, España: Ed. Lippincott/Williams & Wilkins, 2012. p. 1- 375.
- Profesor: JACOBO NEVAREZ ALDANA