Buen día estudiantes es un placer poder compartir con ustedes los conocimientos que harán en tu carrera un aprendizaje muy importante. El curso "enfermeria y cuidados intensivos " está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los principios y prácticas que rigen la organización y operación de el area de UCI  dentro del marco legal y regulatorio vigente en el país. 

Profesor. M.E. JUAN MANUEL FIERRO TORRES

 

  • FORMACIÓN ACADÉMICA

MASTER EN ENFERMERIA

ESPECIALISTA EN TRAUMA, EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS Y HOSPITALARIAS

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Coordinador de ATLS desde 1997 a la fecha avalado por American College of Súrgeons and ACS comité on trauma.
  • Coordianador de licenciatura de enfermeria y fisioterapia de Universidad Durango Santander Campus Obregon.
  • Profesor de mesa redonda: speaker of the Nursing Trauma Symposium, Cartagena De Indias Colombia
  • Profesor de mesa redonda: del 1er simposio de atención al paciente crítico, del XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, La Habana Cuba.   
  • Profesor titular de atención de pacientes quemados en el Hospital General de Hermosillo Sonora.
  • Profesor de asignatura B en enfermería en trauma y cuidados críticos de la UAS Facultad de Enfermería Mochis
  • Profesor académico de la universidad autónoma de durango en maestrías de geriatría y Administración Hospitalaria, campus Mazatlán.
  • Ponente del Simposio De Trauma De Enfermería SPT, Cartagena De Indias Colombia.
  • Ponente del 1er simposio de atención al paciente crítico, del XVIII Congreso de la Sociedad Cubana De Enfermería, La Habana Cuba.
  • Ponente del 1er simposio internacional de urgencias y emergencias médicas, del Hospital Universitario General Calixto García, La Habana, Cuba.
  • Ponente del XXX Congreso de trauma  y Simposio De Trauma De Enfermería SPT, Ciudad de México D.F.
  • Ponente en conferencia magistral en las XXIV Jornadas estatal de enfermería del Hospital General del estado Ernesto Ramos Bours, Hermosillo Son.
  • Ponente de 4to congreso interinstitucional regional de fomento a la investigación CIRFI.
  • Ponente del congreso nacional sobre el proceso de envejecimiento de la población de México del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
  • Ponente del XIV congreso de enfermería del hospital ISSSTESON de Obregón son.
  • Ponente de las XVII Jornadas de enfermería del hospital Sharp de Mazatlán Sin.
  • Director de Academia De Técnicos En Atención Medica Prehospitalaria TAMP-B, capacitación humanidad y servicio a la salud CHSS- cede los Mochis.
  • Instructor de Trauma Avanzado Para Enfermería ATCN avalado por American College of Súrgeons and ACS comité on trauma.
  • Instructor de Trauma Básico PTS (Performan Trauma System) avalado por la Asociación Panamericana De Trauma and Rutgers School of Nursing, Newark, New Jersey, USA
  • Instructor de Trauma Nursing Course (TNC), avalado por Sociedad Panamericana de Trauma
  • Instructor de primeros auxilios y RCP certificado y avalado por Emergency Care & Safety Institute and AAOS (American Academy of Orthopaedic Surgeons).
  • Instructor de ATT (Assessmente And Treatment Of Trauma) avalado por la AAOS.
  • Instructor de RCP y ACLS Y RCP PITCREW avalado por la AHA.
  • Instructor de la Academia de Bomberos los Mochis.
  • Evaluador de hospital seguro avalado por CENAPROC.

 

 

PREPARACIÓN COMPLEMENTARIA RECIENTE

  • Egresado de la UAS Facultad De Enfermería Mochis.
  • Doctorante en ciencias sociales por la Universidad Autónoma Intercultural Indígena De Sinaloa
  • Máster en Enfermería Epidemiológica avalado por la Universidad del Pacifico Norte.
  • Postécnico de la UNAM-ENEO en Intervenciones de Enfermería En Situaciones de Urgencias en la cd. De Hermosillo Son.
  • Técnico en Atención Médica Prehospitalaria TAMP-B.
  • Técnico en Urgencias Médicas Básicas en CRM. TUM-B