Matemáticas para Psicología
Por: Erik Enrique Montenegro González
OBJETIVO GENERAL:
Conocer los fundamentos del álgebra, las funciones lineales y cuadráticas, así como los principios básicos de la estadística descriptiva, aplicables a la solución de casos en la psicología, considerando los contextos industrial y de salud.
CONTENIDO TEMÁTICO:
1. Álgebra Superior
- Fundamentos algebraicos y operaciones.
- Porcentajes, razones y proporciones.
- Potencias, raíces y notación exponencial.
- Teoría de ecuaciones, incluyendo ecuaciones simultáneas y cuadráticas.
- Aplicaciones prácticas en psicología.
2. Álgebra Lineal y Funciones
- Ecuación de la recta y formas de representación (punto-pendiente).
- Análisis de funciones y sus gráficas.
- Máximos y mínimos con aplicaciones específicas.
3. Estadística Descriptiva
- Distribuciones de frecuencia, histogramas y polígonos.
- Medidas de tendencia central (media, moda, mediana).
- Medidas de dispersión (rango, desviación estándar, varianza).
- Conceptos avanzados como sesgo y curtosis.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Actividades en Mediación Docente (Sellos): 2 puntos
- Actividades en Estudio Independiente (Moodle): 4 puntos
- Exposiciones: 2 puntos
- Examen: 2 puntos
Se requiere una calificación mínima de 7.0 puntos para acreditar la asignatura.
BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL:
-
Botella-Rocamora, P., Alacreu-García, M., & Martínez-Beneito, M. A. (n.d.). Apuntes de estadística en ciencias de la salud. Universidad CEU Cardenal Herrera. Disponible en: 06. Apuntes de Estadística en Ciencias de la Salud (PDF).
-
Nolberto Sifuentes, V. A., & Ponce Aruneri, M. E. (2008). Estadística inferencial aplicada. Unidad de Postgrado de la Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Disponible en: 01. Estadística Inferencial Aplicada (PDF).
-
González Betanzos, F., Escoto Ponce de León, M. del C., & Chávez López, J. K. (2017). Estadística aplicada en psicología y ciencias de la salud. Editorial El Manual Moderno. ISBN: 978-607-448-640-7. Disponible en: Estadística aplicada en Psicología y Ciencias de la Salud (PDF).

- Profesor: ERIK ENRIQUE MONTENEGRO GONZALEZ