Nombre del Asesor:

Nombre y grado de estudios:

  Dra.  Ilse Analía Chávez Aguayo

  Especialista en Medicina Familiar

 

 

Currículo del Asesor:

 

  • Medicina en la Escuela de Ciencias de la Salud Valle de las Palmas en la UABC, posterior al graduarme inicié mi Internado de Pregrado en el Hospital Regional General No. 20 del IMSS, posteriormente realicé mi año de servicio social en la Unidad de Medicina Familiar No.36, en el año 2020 inicié mis estudios de especialidad médica en Medicina Familiar en el Hospital de Ginecoobstetricia/ Unidad de Medicina Familiar No.7 culminando en 2023.
  • Expeciencia en distintos ámbitos médicos, tanto privado como público, laboré en la Unidad de Medicina Familiar No. 36, actualmente trabajo  en la Unidad de Medicina Familiar No. 27
  • Diplomado en Nutrición, fitness y antiaging por la Universidad Anáhuac Norte en 2023.

 

 

Fotografía:

 

 

 

 

Carrera, Maestría o Doctorado:

 

Licenciatura en Medicina General (2012-2017)

Especialidad en Medicina Familiar (2020-2023)

Asignatura:

 

EMBRIOLOGÍA II

 

 

 

 

 

 

 

Bienvenida:

 

Apreciable estudiante:

Este curso de Embriología II y su laboratorio va dedicado a estudiantes de medicina de primer semestre que inician su estudio en esta carrera. Soy la Dra. Ilse Chávez Aguayo, estudie la licenciatura en Medicina, así como la Especialidad en Medicina Familiar, tengo un diplomado en Nutrición, fitness y antiaging y actualmente me desempeño como Médico Familiar en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

A lo largo de estas sesiones en el semestre agosto a diciembre 2024, podremos adentrarnos el origen y desarrollo intrauterino normal de los diversos tejidos, órganos, aparatos y sistemas que conforman el cuerpo humano con sentido de respeto y responsabilidad; diferencia los factores de riesgo que inciden sobre el mismo; diseña estrategias para disminuir la frecuencia de nacimientos con alteraciones ya sean ambientales, cromosómicas o genéticas.

Les envío un cordial saludo y siéntase con la confianza de contar con un asesor en la materia

Dra. Ilse Chávez Aguayo

Docente presencial Embriología II.

 

Objetivo General:

 

Conocer el origen y desarrollo intrauterino normal de los diversos tejidos , órganos, aparatos y sistemas que conforman el cuerpo humano con sentido de respeto y responsabilidad; diferencia los factores de riesgo que inciden sobre el mismo; diseña estrategias para disminuir la frecuencia de nacimientos con alteraciones ya sean ambientales, cromosómicas o genéticas.

 

 

Temática del Curso:

 

PRESENTACIÓN DEL GRUPO Y ENCUADRE- DESARROLLO Y ORIGEN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR I:

1.1  PRESENTACIÓN DEL ENCUADRE

1.2  Corazón y grandes vasos.  ( Dra. Ilse )

1.3  Formación y posición del tubo cardiaco  ( Dra Ilse)

 

 

SESIÓN 2  

DESARROLLO Y ORIGEN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR II:

Sistema venoso y linfático. ( 13 de febrero / Eduardo Arana- Jessica Duron)

Formación del asa cardiaca y regulación molecular del desarrollo cardiaco. ( 17 de febrero / Leslie Elías- Yuliana Felix)

 

 

SESIÓN 3  

Sistema nervioso central y autónomo.  (17 de febrero / Axel Guerrero- Mineydi Herrera)

Células nerviosas, células gliales. (17 de febrero / Yaquelyn Izaguirre- Alondra Lavenant)

Nervios raquídeos, mielinización.  (20 de febrero / America Lizarraga- Laura Morales)

 

SESIÓN 4

Regulación molecular del desarrollo cerebral ( 24 de febrero/ Leslie Olague- Citlali Robles)

Pares craneales  ( 24 de febrero / April Sarabia- Violet Silva)

EXAMEN PRIMER PARCIAL (3 de marzo de 2025)

FIN DEL PRIMER PARCIAL.

SESIÓN 5

Sistema nervioso simpático, sistema nervioso parasimpático. ( 6 de marzo- Lourdes Soto- Vicente Torres)

Oído, oído interno, sáculo, cóclea y órgano de Corti.( 10 de marzo/ Luis Valdez- Alexa Valenzuela)

 

SESIÓN 6

Oído medio, cavidad timpánica y conducto auditivo, Huesecillos.  (13 de marzo / Jocelyn Vazquez- Eduardo Arana)

Conducto auditivo externo, tímpano, pabellón auricular. (17 de marzo/ Jessica Duron- Leslie Elias)

 

SESIÓN 7 

Desarrollo del sistema tegumentario y anexos.

Piel, epidermis, dermis y  pelo y glándulas. (17 de marzo / Yuliana Félix- Axel Guerrero)

 

SESIÓN 8

DESARROLLO DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL:

Intestino anterior, esófago, estomago, duodeno, hígado y vesícula biliar.  (20 de marzo /Mineydi Herrera- Yaquelyn Izaguirre)

Regulación molecular del intestino delgado y grueso en el desarrollo. ( 24 de marzo / Alondra Lavenant- América Lizarraga)

Intestino medio, rotación del intestino medio, retracción de las asas. ( 24 de marzo / Laura Morales- Leslie Olague)

 

SESIÓN 9:

DESARROLLO DE SISTEMA RENAL:

Sistema urinario: Pronefros,  mesonefros, metanefros. (27 de marzo/ Citlali Robles- April Sarabia)

Funcion renal (31 de marzo / Violet Silva- Lourdes Soto)

Repaso (3 de abril)

Examen SEGUNDO PARCIAL  ( 7 de abril de 2025)

FIN DEL SEGUNDO PARCIAL

VACACIONES DE SEMANA SANTA (13 de abril – 26 de abril)

 

SESIÓN 10

Laringe -Tráquea, bronquios y pulmones (28 de abril / Vicente Torres- Luis Valdez)

Maduración de los pulmones  ( 28 de abril / Alexa Valenzuela – Jocelyn Vazquez)

 

 

1 de mayo SUSPENSIÓN DE CLASES

5 de mayo SUSPENSIÓN DE CLASES

SESIÓN 12

Ojo: Cristalino, retina, iris y cuerpo ciliar ( 8 de mayo /Eduardo Arana – Jessica Duron)

 

SESIÓN 13

Sistema genital, gónadas, testículo, ovario (12 de mayo /Leslie Elias- Yuliana Félix )

15 de mayo SUSPENSIÓN DE CLASES

 

SESION 14

Regulación molecular de sistema urinario (19 de mayo/ Axel Guerrero- Mineydi Herrera)

Presentación maqueta CIRCULACIÓN FETOMATERNA  (19 de mayo)

 

SESION 15 

Repaso ( 22 de mayo)

Examen TERCER PARCIAL (26 de mayo de 2025)

Clase libre ( 29 de mayo)

 

SESION 16

Semana de habilidades morfológicas e investigación (2- 6 de junio)

 

SESION 17 

EVALUACIÓN FINAL: 

2C = 9 DE JUNIO DE 2025.

 

EXTRAORDINARIO:

2C: 16 DE JUNIO DE 2025.